La institución de barrio Industrial presentó su nuevo plan para el futsal, con Flavio y Juan José Capillo a la cabeza.
Deportivo Unión Central empezó el 2023 con un nuevo proyecto para desarrollarse en futsal, a cargo de Flavio y Juan José Capillo. Padre e hijo desarrollan en conjunto el rol de “Directores Deportivos”.
Esteban Siciliano, presidente del club, contó los motivos por los cuales decidieron convocar a la dupla: “Los fuimos a buscar porque conocemos su forma de trabajar y entendimos que eran las personas indicadas para llevar el proyecto adelante junto a los profes del club. Creemos que es momento de jerarquizar el futsal”.
Flavio fue quien dialogó con Rosario Fútbol, en primer lugar sobre cómo encontraron la institución al momento de llegar: “Hace un año inició un proyecto deportivo, cuya primera parte consiste en ir modificando la infraestructura y ponerla acorde a las necesidades deportivas. La cancha tiene las medidas oficiales de Rosarina, está pintada y mantenida y tiene la proyección de hacerla aún más grande, agregarle tribunas, un semipiso y demás”.
“En cuanto al personal, es un proyecto que empezó de cero. Se les manifestó a todos los profesores del club si querían continuar e involucrarse, algunos decidieron que sí y otros que no, y a partir de los que se sostuvieron se agregaron profesionales nuevos para poder llevar una idea mancomunada desde Primera División hasta escuelita, tanto en femenino como en masculino”, agregó.
Además de dirigir el andar del deporte, Flavio es el entrenador de la Primera y la Reserva masculinas, y su padre Juan José el de la cuarta división. Julio Manno es el preparador físico de los planteles superiores, mientras que Nahuel Vila es analista de video y director técnico de la Primera Femenina. En inferiores también trabajan Tomás Ávalos, Valentino Martínez, Enzo Mariano Agustini, Agustín Pennisi y Francisco Rosalen. ”La idea es poder bajar un hilo conductor desde los directores deportivos hacia todos los profesores y entrenadores que atraviesan las diferentes categorías del club. Llegar con una idea de hacia dónde va apuntado el desarrollo específico del deporte”, añadió Capillo.
Consultado acerca de las bases del proyecto, explicó: “Partimos en que el deporte es salud y el club hace un gran trabajo social para tratar de ir quitando chicos de la calle y darles un lugar de contención. Buscando objetivos para las diferentes categorías y a partir de ahí ir sentando bases de un desarrollo, con planificaciones, con mucha acción jugada, todo muy lúdico. En escuelita todos los planteles son mezclados entre nenes y nenas que entrenan a la par. Ahí apuntamos a que haya profesores de educación física para que se pueda desarrollar la educación física infantil y no tanto lo específico del deporte. Que puedan jugar, que tengan muchos colores, que les llame la atención, se diviertan y la pasen bien”.
“A medida que empezamos a avanzar en las categorías, nos enfocamos en lo que es a partir de los 9 años la fase sensible. Ir desarrollando cognitivamente a ese jugador e incorporándole conocimientos técnicos del deporte específico: controles orientados, opciones de pase, de remate, roles, etc. Todo eso va avanzando hasta llegar a las categorías superiores, donde se empieza a hacer más competitivo. Pero mientras tanto el objetivo del club es que puedan jugar todos los chicos, que tengan una buena base, que haya una buena cantera. Para que cuando nos toque llegar a Primera División no estemos endebles y nos podamos sostener a partir de un proceso de jugadores”, cerró.
Hablando de los cambios que se hicieron, Flavio detalló: “En pretemporada entrenamos de lunes a viernes, incluido algún sábado. Las semanas tienen seguro cinco días y quizás seis. Los jugadores están teniendo carga física, de fuerza y velocidad, y también trabajos técnico-tácticos. Están entrenando aproximadamente dos horas por día. Los cambios son radicales. Hay permanentemente algún dirigente en los entrenamientos, el club aporta mucho por atrás tratando de que haya recursos materiales para poder entrenar de la mejor forma posible. Reparación de vestuarios, pelotas, indumentaria. Todos los entrenamientos se están filmando, tenemos analista de video. Estamos tratando de trabajar lo más semiprofesional posible sin dejar de lado que estamos en un deporte amateur”.
Si bien es fundamental, lo deportivo no es lo único importante para quienes dirigen el futsal de Unión Central. “Se planteó desde el momento uno la vestimenta. Todos iguales, de la misma manera. Entender que se está representando al club en todo momento que estemos involucrados con el deporte, y que los planteles superiores son el reflejo y la imagen de los chicos chiquitos, entonces es muy importante que cuidemos todo lo que tiene que ver con la ética y la moral deportiva”, sentenció Capillo.
El proyecto está pensado para durar, como mínimo, cuatro años: “Tiene una primera fase, y luego debería tener una continuidad de otros cuatro años más, aproximadamente. Lo que se busca es generar una conciencia deportiva, brindar la mayor cantidad de herramientas a los chicos y chicas para que vayan sosteniendo conceptos e incorporando nuevos, y que lleguen a las categorías superiores con bastante cantidad de recursos”.
Concluyendo, el director deportivo y DT habló sobre los objetivos: “En el corto plazo, la idea es poder estructurar todas las categorías, tener buena cantidad de chicos en todas las formativas y poder empezar a bajar una idea sostenida de funcionamiento. Que Deportivo Unión Central vaya a cualquier cancha o competencia y la gente los mire a todos de la misma manera y pueda observar ese mismo hilo conductor en todas las categorías”.
“A largo plazo la idea es poder ascender, obviamente. Si se da ahora será bienvenido y si es en algunos años también, se esperará. No es la debilidad tener que ascender, sino justamente poder entender que a este deporte se lo puede desarrollar de una manera diferente y apuntar todos hacia el mismo lado. En algún momento, cuando uno trabaja bien, es consciente y se sostiene, los resultados llegan. Cuando lleguen esos resultados nos vamos a poder sostener y lo vamos a disfrutar todos, sin que cualquier cosa te pueda hacer descender, perder jugadores o romper esa imagen que queremos que el club pueda sostener”, culminó.
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
En el día de hoy nos visitaron 3869 personas . Vos sos una de ellas.
San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina
Tel/Fax: (+54 341) 6794680/ (+54 341) 6794680
E-mail: secretaria@rosariofutbol.com