Unión Americana Fútbol Club

Fundado el Miercoles, 13 de Marzo de 2002
  • Imagen de Unión Americana Fútbol Club

Reseña

Unión Americana Fútbol Club, es una institución joven, que obtuvo su Personería Jurídica en el año 2002. Surgió porque la mayoría de los integrantes de la Comisión fueron anteriormente padres de jugadores del Club Atlético Fisherton. Cuando esa institución dejó de participar en los torneos de fútbol infantil que venía disputando, uno de sus técnicos (de apellido Succo) decidió alejarse y continuar su trabajo en otro lugar. Así, él y los chicos, pasaron al Club Ceferino Namuncurá, cuyos colores verde y blanco vistieron durante un año.

Más tarde también se integrarían a San José de Fisherton. Sin embargo, la disgregación era inminente. El técnico y cabeza de grupo, el citado Succo, renunció a su cargo en el verano del 2002. Allí todo parecía acabado. No obstante algunos padres pudieron lograr la difícil tarea de mantener unido al grupo de niños. Fue entonces que empezaron a reunirse con los directivos del Club Social y Deportivo Unión Americana, y pudieron integrarse a esa entidad sin mayores inconvenientes.

Sin embargo, la idea de estos padres era jugar fútbol de campo, cosa que las autoridades de C.S.D. Unión Americana no veían con buenos ojos. Así, uno de los técnicos, Daniel Re, sugirió mantener parte del nombre pero modificar la denominación completa. Ese día nació "Unión Americana Fútbol Club" y se consiguió la Personería Jurídica. Ese año se alquilaron las instalaciones del Club San Martín de Fisherton, pues no tenían cancha de baby para utilizar regularmente. Por entonces las finanzas no eran las mejores. Se cobraba una cuota societaria que permitía apenas pagar el alquiler del predio.

Estos incansables padres se empezarono a reunir los días viernes para obtener aportes voluntarios y conseguir fondos, imprescindibles para seguir. Deportivamente se logró clasificar tres categorías a las semifinales de la liga AFIGRO. Dichos logros no impidieron que otros objetivos más importantes pudieran concretarse. Así fue que se consiguió la cesión del predio de calle Tupac Amarú y Colombia, cedido por la Comisión de la Parroquia San Héctor. Allí comenzaría un nuevo desafío, la construcción de la cancha propia. En el verano del 2003, durante muchos sábados, los padres concurrían a trabajar y con satisfacción veían el progreso de las obras.

En el citado año el club participaba de la liga AFIGRO, pero por problemas institucionales de la misma, decidió inscribirse en la liga ARDYTI, donde obtuvo el sub campeonato en la categoría 93. Luego de superar tantos desafíos y obstáculos, la nueva meta fue lograr que los chicos jueguen en la Liga más importante del interior del país: la Asociación Rosarina de Fútbol. Por eso en el año 2006 se afiliaron a ella, y hoy en día tienen el orgullo y la dicha de haber llevado a sus equipos de divisiones inferiores a la Zona A1, la más importante en categorías juveniles, y a su primer equipo a ser uno de los máximos animadores de la Copa Pinasco, torneo de segunda división.

En su momento, el club también se convirtió en filial de Estudiantes de la Plata, con quien llegó a firmar un convenio de apoyo mutuo. El contacto surgió porque en la institución platense se desempeñaba como Coordinador General del Fútbol Amateur, Claudio Vivas, el rosarino otrora ayudante del Seleccionador Argentino, Marcelo Bielsa. La coincidencia es que los colores y las casacas de ambos clubes son similares. En la termporada 2013 la entidad obtuvo su máximo logro deportivo desde que compite en la ARF: se coronó campeón, con su primer equipo, del Torneo Unificado de Ascenso. Esta conquista le permitió ascender al Torneo Gobernador Molinas del año 2014.

* Reseña suministrada por la dirigencia del club.

Galería de Fotos

    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club
    • Imagen de Unión Americana Fútbol Club

Escudo

Unión Americana Fútbol Club

Camiseta

Unión Americana Fútbol Club
Roja y blanca a bastones verticales.

Información

Correo: unionamericana@rosariofutbol.com https://
  • Sede: Brassey y Colombres.
  • Predio: Junín y Guatemala.
  • Teléfono: 451-1570.

Autoridades

Presidente

Víctor Alejandro Schneebeli.

Vicepresidente

Cesar Rodolfo Naveros.

Secretario

Fabio Alejandro Burgos.

Pro-Secretario

Mario Roberto Mangold.

Tesorero

Claudio Canalis.

Pro-Tesorero

Héctor Hugo Gómez.

Vocales Titulares

Miguel Angel Carminatti.
Camila Lucía Zaher.
Claudio Alejandro Escalante.

Vocales Suplentes

Víctor Manuel Franco.
Erico Cristian Reichhardt.

Síndico Titular

Lorena Beatriz Schneebeli.

Síndico Suplente

Germán José Reboiras.

Equipos por división

Infantil - De 6 años.2
Infantil - De 7 años.2
Infantil - De 8 años.2
Infantil - De 9 años.2
Infantil - De 10 años.2
Infantil - De 11 años.2
Pre décima - De 12 años.1
Décima - De 13 años.1
Novena - De 14 años.1
Octava - De 15 años.1
Séptima - De 16 años.1
Sexta - De 17 años.1
Cuarta - De 19 a 20 años.1
Primera - Hasta 25 años y 3 jugadores de edad libre.1

En el día de hoy nos visitaron 663 personas . Vos sos una de ellas.

San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina

Tel/Fax: (+54 341) 421-1802

E-mail: secretaria@rosariofutbol.com

desarrollado por Innovavista.net

Subir