1º de Mayo participa en los torneos de la Asociación Rosarina desde 1992. Su cancha, ubicada en el corazón del populoso barrio Rucci, sobrevivió al voraz avance inmobiliario y está rodeada de varias torres y viviendas. A pocos metros además, se erige la transitadísima Avenida de Circunvalación. En sus primeros años los fundadores cercaron el terreno, que pertenecía hasta entonces a la CGT, con algunas sogas y alambres. Había una cancha de bochas y detrás, unos arcos que se parecían a una cancha de fútbol.
Por entonces, hasta el famoso Padre Ignacio Pieres, recién llegado a Rosario, se veía representado por esa iniciativa social que apostaba a la reunión y a fomentar el deporte. En su bicicleta solía pasar a saludar y conversar con los delegados y técnicos. Hoy su Sede cuenta con un amplio camping, parrilleros, mesas, bancos, un gimnasio cubierto de 800 metros cuadrados, un salón comedor donde funciona el buffet y un Comedor abierto al público de 200 metros cuadrados. También hay una sala de juegos de 100 metros cuadrados, un natatorio con sus instalaciones sanitarias independientes, y una cancha de baby fútbol provista de dos vestuarios.
El barrio, en el que se encuentran emplazados tanto la Sede como el Campo de Deportes, nació en los años 70 con el nombre José Ignacio Rucci, pero la dictadura militar obligó a cambiarlo, y pasó a ser, justamente, Barrio 1º de Mayo. Está habitado por algo más de 14.000 personas. En sus instalaciones se practica fútbol, patín artístico, básquet, voley, kick-boxing y natación. Consultados acerca de los objetivos fundamentales de la institución, sus directivos afirman que “desde siempre se ha llevado una ardua tarea tendiente a fomentar los hábitos deportivos, especialmente en los niños y jóvenes, conscientes de que brindándoles la posibilidad de participar de la vida de la institución, ésta se transformará en su segundo hogar, y en un lugar de contención que favorecerá su alejamiento de los peligros de la calle”.
Dignas de destacar son las cuatro campañas en las que consiguió ascender a la máxima categoría de Rosarina. En los años 1993, 1999 y 2007 lo hizo además obteniendo la Copa Pinasco, es decir coronándose campeón de la Divisional B. Sin embargo, también logró ascender en el 2001, cuando fue subcampeón de San José. Por otra parte, fue campeón del Torneo Ivancich en dos oportunidades: 1995/96 y 1999. Por último, cabe agregar que de sus canteras han surgido, entre otros, “el coty” Leandro Fernández (ex Newell's y River Plate), “el cabezón” Javier Cámpora (ex Central y Huracán entre otros), “el tati” Bustos Montoya (ex Central) y Gabriel Cela Ruggeri (ex Central Córdoba y Chacarita).
* Reseña suministrada por la dirigencia del club.
Erika Romero.
Ivana Gabriela Cardozo.
Guillermo Germán Gutierrez.
Pablo Martín D'Angelo.
Sebastián Andrés Clavijo.
Franco Iglina.
Gastón Gabinetti.
Tamara Velaustegui.
Gianfranco Angeloni.
Andrés Víctor Incalcaterra.
En el día de hoy nos visitaron 1158 personas . Vos sos una de ellas.
San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina
Tel/Fax: (+54 341) 421-1802
E-mail: secretaria@rosariofutbol.com