Este viernes en Rosarina se presentaron dos instructores de árbitro de futsal de nivel internacional. Juan Carlos Sciancalépore y Pablo Zechillo, ambos enviados por AFA para enriquecer a nuestros jueces. La charla se extendió por más de tres horas y constó de un acompañamiento audiovisual que hizo muy instructiva la clase. El sábado siguen en Regatas.
La clase teórica que brindaron este viernes Juan Carlos Sciancalépore y Pablo Zechillo, instructores de árbitro de Futsal, dejó, seguramente, muchísimas enseñanzas al grupo de árbitros que dirige en nuestros torneos. Es que les permitió analizar detalladamente numerosas situaciones de juego, opinar sin apuros, dar sus puntos de vista para justificar porqué hubieran sancionado de determinada manera, y unificar luego los criterios, a partir de los videos educativos que se pasaron y que son producidos por la FIFA, Federación Internacional del Fútbol Asociado.
Los instructores de AFA llegaron por quinta vez a nuestra Liga para seguir apostando al crecimiento de nuestros referís, invitados desde luego por la dirigencia de la Asociación Rosarina de Fútbol, y acompañados en todo momento de su estadía aquí, por el Coordinador de esta actividad, el Sr. Carlos Benítez. La entrada, por disposición de la Casa Madre del fútbol local, era libre y gratuita, y estaba destinada no sólo a los árbitros nuestros, sino también a los técnicos, delegados y directivos de futsal.
Durante la clase teórica, se pusieron en debate todo un habanico de jugadas posibles, dentro de un encuentro de futsal. Por supuesto a través de videos muy claros, que mostraban situaciones producidas en el marco de un Mundial FIFA. Así, observando las veces que fuera necesario y charlando entre los árbitros presentes, procuraron aunar criterios y tipificar correctamente cada jugada.
Se habló de “carga”, una infracción muy común en este juego, donde a veces no se golpea con una patada clara, sino obstruyendo con el propio cuerpo el paso de un rival. Se debatió acerca de “sujeción”, una falta objetiva que no admite muchas lecturas, y que por más que parezca leve debe ser sancionada. Luego de cada video los 40 o 50 árbitros presentes eran puestos a prueba por Sciancalépore y Zechillo para ver cuántos estaban de acuerdo con una sanción y cuántos con otra. Quiénes sancionaban disciplinariamente y quiénes no.
Luego se observó situaciones de “mano”, que trajeron varias interesantes discusiones, respecto a los motivos por los cuales debía juzgarse como intencional una mano. La cercanía del balón era una de las cosas a tener en cuenta. La posición antinatural de la mano (o del brazo), y determinar si la mano iba o no en busca del balón. De las cinco jugadas que se pasaron al respecto se produjo bastante disparidad, lo cual demuestra lo difícil que es discernir en una décima de segundo, siendo que algunas era difícil verlas, hasta luego de 10 repeticiones.
Más tarde se vio “uso excesivo de la fuerza”, “simulación”, “no falta”, “tiro penal”, “4 segundos” (los que tiene un jugador para reponer el juego una vez que tuvo posesión del balón, o bien un arquero para largarlo luego de atraparlo), “segundo toque”, “jugada manifiesta de gol”, y “sustitución”, las cuales deben realizarse exclusivamente por una zona de sustitución creada a tal fin.
Para las sanciones disciplinarias se trató de encuadrar correctamente cada jugada en alguna de las tres variantes posibles. “Imprudente”, “temerario”, o bien con “uso excesivo de la fuerza”. Así como la región geográfica del terreno en la cual se produce cada falta, por lo cual puede considerarse que la infracción “malogra una situación manifiesta de gol” o interrumpe un “ataque prometedor”. Esta última figura no habla de que sea un “casi gol”, sino justamente de cortar un avance que podía terminar (o no) en algo importante.
Cada jugada tratada llevó a los presentes a expresarse y a los instructores a pedirles concentración, porque una tarjeta roja mostrada en lugar de una amarilla, así como no sancionar algo que sí era sancionable, puede modificar ostensiblemente el resultado de un partido. Por eso estar bien “metido” en las acciones es la clave para reducir el margen de error. Este sábado la clase tendrá su parte “práctica” en las instalaciones del Club de Regatas Rosario.
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
En el día de hoy nos visitaron 17832 personas . Vos sos una de ellas.
San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina
Tel/Fax: (+54 341) 6794680/ (+54 341) 6794680
E-mail: secretaria@rosariofutbol.com