La Asociación del Fútbol Argentino, haciendo un "Revisionismo Histórico", publicó este lunes en su Página de Internet, un listado de 87 antiguos campeones, a los que les reconoció su título con la misma validez que tiene un torneo de Primera oficial. El fútbol rosarino sumó 13 “nuevas estrellas”, la mayoría conseguidas en la era amateur. Repasalas.
Con la lista que publicó la AFA esta semana en su Sitio, www.afa.org.ar, se reconoció a los ganadores de 87 Copas locales, y tras esta oficialización, relevantes cambios se han generado en la tabla histórica de títulos obtenidos. MientrasBoca Juniors se puso a un solo campeonato local de River Plate y se alejó en la general (contando los logros internacionales), Racing Club se arrimó a Independiente, Alumni pasó de 8vo a 5to, y Rosario sumó 13 nuevos títulos oficiales.
Este reconocimiento le da un halo de justicia a los grandes logros obtenidos por el fútbol rosarino en aquellos años donde el fútbol de la ciudad, era de los más fuertes de Sudamérica. Todo surgió a partir de la polémica que generó la “estrella” que se le otorgaría al ganador de la “Súper-Final” entre Vélez y Newell's. Desde entonces la AFA recibió muchos reclamos, consultando respecto a qué competencias otorgaban un título y cuáles no. Y luego de que a River Plate y San Lorenzo de Almagro se les reconocieran consagraciones de 1936, otras entidades se movieron con gran velocidad para ‘exigir’ lo suyo.
La idea era unificar los logros del profesionalismo (de 1931 a la actualidad) con aquellos conseguidos en la época amateur del fútbol nacional. Así fue que la AFA se vio obligada a publicar una nómina en la que reconoce a 87 campeones de Copas locales, que habían quedado archivadas en el olvido. El que resultó más beneficiado fue el club que llevó adelante el reclamo: Racing Club de Avellaneda. Es que a la ‘Academia’ le han reconocido nada más y nada menos que 12 títulos.
En cuanto a los rosarinos, Tiro Federal se ha convertido en el primer club indirectamente afiliado a la AFA en conseguir un título de Primera División, ya que se le reconoció el de la Copa Ibarguren de 1920, cuando venció nada más y nada menos que a Boca Juniors en la final. Además del tirolense, a Rosario le fueron otorgados otros 12 títulos, divididos del siguiente modo: 5 a Rosario Central; 3 a Newell's Old Boys; 1 a Central Córdoba; y 3 a Atlético del Rosario, puesto que “Plaza Jewell”, hoy dedicado exclusivamente al rugby, fue uno de los pioneros en todos los deportes practicados en nuestra ciudad, incluido el fútbol.
“Rosario Athletic”, tal como se lo conocía en ese entonces, fue campeón de la Copa Competencia en 1902, 1904 y 1905. Newell's ganó la Copa de Honor en 1911; la Copa Ibarguren de 1921 (que disputaban el campeón del fútbol rosarino y el campeón del fútbol porteño); y la Copa “Escobar” de 1949, ya en el profesionalismo. Rosario Central, en tanto, se quedó con la Copa Competencia de 1913, la Copa Ibarguren de 1915; la Copa de Honor de 1916; y la Copa Competencia de ese mismo año. El quinto título nacional del canalla, fue la Copa Competencia de 1920. Mientras que a Central Córdoba, el título que se le reconoció fue el de la Copa “Beccar Varela” de 1934, cuando venció a Racing Club en la gran final jugada en el Estadio de River Plate.
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
En el día de hoy nos visitaron 4233 personas . Vos sos una de ellas.
San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina
Tel/Fax: (+54 341) 6794680/ (+54 341) 6794680
E-mail: secretaria@rosariofutbol.com