El público visitante no regresará a las canchas del fútbol argentino al menos hasta que se termine el año, en una decisión consensuada entre la Asociación del Fútbol Argentino y el gobierno nacional y bonaerense.
Así lo informaron fuentes de la AFA luego de que un grupo de dirigentes participara de una reunión junto a funcionarios nacionales, encabezados por el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, el flamante titular del Aprevide, Oscar Boccalandro, el Secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, y el jefe de la policía bonarense, Hugo Matzkin.
Por disposición de la AFA, y con la venia del gobierno nacional, los hinchas visitantes fueron prohibidos en las últimas dos jornadas de la temporada pasada, luego de que el simpatizante de Lanús, Javier Jérez, fuera asesinado por un policía de la Bonaerense en el estadio Ciudad de La Plata, durante un enfrentamiento previo al duelo frente a Estudiantes.
Esa decisión, según la entidad madre del fútbol argentino, iba a revertirse para la nueva temporada, pero el choque entre facciones de "la 12" antes del partido por la Copa de Invierno frente a San Lorenzo, que derivó en dos barras muertos a balazos, cambió los planes.
Cabe destacar que Julio Humberto Grondona había afirmado en las últimas horas que el regreso de los hinchas visitantes se iba a tratar en la reunión del Comité Ejecutivo de este martes 24 de septiembre. Sin embargo, tras el cónclave en calle Viamonte al 1300 (del centro porteño), la decisión que se tomó fue que no regresen los visitantes a las canchas hasta el año que viene.
Los motivos son variados. Por un lado, existen menos hechos de violencia en los alrededores y dentro de los estadios, salvo en los casos donde las barras tienen internas, como Boca, River o Independiente. Y también está el factor económico, que redujo los gastos en adicionales para la Policía hasta en un 40 por ciento. Los números son significativos. En el torneo pasado se utilizaban entre 2300 y 2700 efectivos por fin de semana, ahora la cifra se redujo a 550 efectivos por fecha.
Además, influye la cercanía de las elecciones legislativas de octubre próximo –ya que algún incidente grave sería mala imagen para los candidatos– y tanto el Gobierno nacional como el de las provincias, sugirió que se mantenga la medida. Según se supo, los hinchas visitantes volverían en 2014, cuando se pueda implementar por fin el demorado sistema AFA Plus, que permitirá tener un banco de datos único, con la huella dactilar e identificación precisa de cada uno de los asistentes a un estadio, lo cual facilitaría enormemente la detección de implicados en actos de violencia.
En la reunión entre dirigentes y funcionarios, además, se profundizó una idea que surgió hace varios meses en los pasillos de AFA: institucionalizar el juego del PRODE. La intención es que ese dinero sea girado a los clubes -en proporción como se realiza con los derechos de televisación- para que solventen los futuros operativos policiales. Aunque para esta idea falta el aval de la presidente Cristina Kirchner.
Fuente: www.infobae.com.
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para los d...
Se encuentra disponible para su descarga el listado de expulsados según const...
Se encuentra disponible para su descarga el cronograma de partidos para el 23...
En el día de hoy nos visitaron 7857 personas . Vos sos una de ellas.
San Lorenzo 842 / 48 - 2000 Rosario - Argentina
Tel/Fax: (+54 341) 6794680/ (+54 341) 6794680
E-mail: secretaria@rosariofutbol.com